a ver lo que me dura.
he encontrado la receta perfecta para las magdalenas olvidada en un cajón de la cocina de mi madre. en la primera receta añadí chocolate blanco a una mitad de la masa, y chocolate negro en la otra mitad. esta vez rallé los chocolates, en lugar de trocearlos.
hace un par de días vinieron unos amigos a cenar y se me ocurrió hacer una tarta de chocolate con gelée de vino Laveguilla (un regalazo que nos ha hecho uno de nuestros más queridos). utilicé la receta base de las magdalenas para el bizcocho y le añadí chocolate en polvo (del que se utiliza para hacer el chocolate a la taza) hasta que la mezcla quedó de color chocolate oscuro. abrí dos capas al bizcocho y repartí el gelée por toda la superficie. un par de cucharadas nomás, por cada capa, porque es un poco fuerte la mermelada de vino tinto... riquisisísimo... delicioso... no tengo palabras...
no existe documentación gráfica de la tarta en cuestión, pero ya habrá, ya habrá...
si da tiempo :P

ingredientes (para 12 magdalenas, aproximadamente.):
- 250 gr. de harina.
- 150 gr. de azucar.
- 4 huevos.
- un sobre de levadura en polvo.
- la ralladura de un limón.
- 165 ml. de aceite.
- 60 ml. de leche.

preparación:
- mezclar en un recipiente la harina con la levadura.
- batir los huevos hasta que queden blanquitos y esponjosos y añadir el azúcar poco a poco. añadir el aceite e ir mezclando, incorporando la ralladura de limón y la leche.
- con una espátula, mezclar con la harina tamizada hasta obtener una masa homogénea.
- engrasar unos moldes para magdalenas y repartir la mezcla en ellos hasta un pelín menos de la mitad del molde. espolvorear con azucar y hornear 20 minutos a 180º.
(tengo moldes de papel, los clásicos de toda la vida, pero no he hecho la prueba de engrasarlos. lo que hice fue rectángulos de papel de horno del tamaño de unas pequeñas flaneras individuales. los engrasé y los metí en las flaneras con la mezcla, a modo de molde. y han quedado bastante bien, con el tamaño adecuado.)
para el glaseado:
- batir una clara de huevo a punto de nieve y añadir, poco a poco, entre 250 y 300 gr. de azucar glasé. una pasada, vamos... azucar!!!

receta original:
- origen desconocido. en un cajón de la cocina de mi madre.
decoradas con: almendras en cubos, semillas de amapola y arándanos y fresas deshidratados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario